Vivísimo muerto: El Surrealismo en América Latina
Originado en el Getty Research Institute, este proyecto tuvo el objetivo de explorar las colecciones de documentos e imágenes relacionados al surrealismo en América Latina. Realizado en colaboración con especialistas como Graciela Speranza (Argentina), Dawn Ades (Inglaterra), Daniel Garza Usabiaga (México), Yolanda Westphalen (Perú), María Clara Bernal (Colombia), entre otros. Los resultados de la primera fase fue un coloquio realizado en junio del 2009 y un segundo simposio con más participantes bajo el título: Vivísimo-Muerto. Debates on Surrealism in Latin America. Junto con Dawn Ades y Graciela Speranza, estuve a cargo de la edición del libro. Escribimos la introducción general al tema, y cada una contribuyó además con un ensayo a este novedoso libro que aportó la necesaria revisión del surrealismo en América Latina y sus diálogos con el surrealismo europeo. Otra aportación del libro es lo que llamamos el efecto surrealista o su huella literaria y visual en el arte contemporáneo latinoamericano.
Surrealism in Latin America Vivísimo muerto en colaboración con Graciela Speranza y Dawn Ades
2012
Los Angeles: The Getty Research Institute,
ISBN 9781849761253
Mexican Air
Benjamin Péret
Simposio "Vivísimo muerto: Debates on surrealism in Latin America"
Debates on Surrealism in Latin America en el Getty Center, Los Angeles, junio 25 y 26 de 2010.
Rita Eder, "Benjamin Péret and Paul Westheim: Surrealism and Other Genealogies in the Land of the Aztecs"